La moda de por si es un tema de amplitud y gran controversia en todas las aristas. Detrás del mundo de las modelos, las prendas finas y las pasarelas existe un sentido mucho más profundo que el de una bonita tenida o una buena combinación, pero para eso, primero debemos preguntarnos: ¿Qué entendemos por moda?, según la RAE, se definiría como:“Conjunto de la vestimenta y adornos de la moda”, “Gusto colectivo y cambiante en lo relativo a prendas de vestir y complementos”. Bajo esto podemos decir que la moda es aquel conjunto de determinadas prendas, accesorios, tendencia y estilo que definen temporalmente ciertos gustos y comportamientos de las personas.
lunes, 7 de noviembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
Vicente Valencia, Basquetbolista.
Vicente es alumno del 2º Medio A y en la siguiente entrevista podrán conocer un poco más acerca de su gran pasión; el Básquetbol.
¿Cuál es el deporte que practicas y en qué consiste?
Juego básquetbol y consiste en que hay dos equipos y hay que meter puntos. El que mete más puntos gana.
¿Por qué elegiste este deporte?
A principio del año 2009 mi mamá me inscribió en básquetbol y ahí empecé a jugar, cada día me gustó más… ahora ya es parte de mí.
¿Hace cuánto tiempo practicas?
6 años.
Felipe Águila y la Moto Enduro
Felipe es alumno del 2º Medio A y en la siguiente entrevista podrán conocer un poco más acerca de su gran pasión; la Moto Enduro.
¿Cuál es el deporte que practicas y en qué consiste?
Bueno, yo practico enduro. Son competencias donde uno va a través del campo, bosque, tierra, arena, etc. Son muy complicadas esas competencias.
¿Por qué elegiste este deporte?
Bueno, elegí este deporte porque lo encuentro muy adrenalínico y divertido. Me gusta mucho. Además, esto lo veía cuando niño en la televisión.
Benjamín Martin, Gimnasta.
Benjamín es alumno del 8º Básico A y en la siguiente entrevista podrán conocer un poco más acerca de su gran pasión; La Gimnasia.
¿Cuál es el deporte que practicas y en qué consiste?
Bueno yo practico gimnasia y consiste en usar siete aparatos deportivos como barra, paralelas, anillas, entre otros. En los cuales intentas demostrar tu destreza y agilidad.
¿Por qué elegiste este deporte?
Porque estaba aburrido. Me dijeron, o sea, al principio siempre me gustaba como la agilidad y siempre quería hacer piruetas y ese estilo de cosas, luego me dijeron "hay un taller" y bueno yo dije sí.
jueves, 20 de octubre de 2016
¿#NiUnaMenos o #Nadiemenos?
Esta campaña partió como una protesta después de la brutal violación y posterior muerte de una joven de 16 años en Argentina. Sabemos que es algo que pasa demasiado seguido como para que pase desapercibido y a raíz de eso es que han partido distintas movilizaciones con el #NiUnaMenos.
Las redes sociales y los medios de comunicación nos exponen que debería ser #NadieMenos, no solo mujeres si no que también hombres y niños.
Antes de dar mi opinión al respecto voy a definir la palabra femicidio. Lo más probable es que pienses que significa el asesinato de una mujer, pero no es así. Se le llama femicidio al asesinato de una mujer por su cónyuge, si es un pariente se le llama parricidio y si no es ninguno, homicidio.
viernes, 30 de septiembre de 2016
Gala Folclórica 2016. Un viaje al pasado y a los símbolos de una sociedad.
La Gala Folclórica es una tradición anual de nuestro colegio en donde participan los cursos entre preescolar y sexto básico; realizada el día antes de salir de vacaciones de fiestas Patrias. Este año se llevó a cabo el 16 de septiembre y la temática fue "La Pérgola de las Flores", la obra de teatro más reconocida de nuestro país escrita por Isidora Aguirre.
La obra trata sobre una joven llamada Carmela, que se muda del campo a la cuidad. La historia toma lugar en Santiago entre los años 20 y 40 específicamente frente a la iglesia de San Francisco, donde los floristas de la pérgola se ven enfrentados, con el nuevo proyecto de urbanización, a cambios significativos, que los obliga a buscar otro lugar donde situarse. Los floristas, que habían estado ahí por mucho tiempo, se opusieron a la idea e iniciaron una protesta.
“Lollapalooza Inclusivo”
Lollapalooza, tal como todos los años sigue cautivando y emocionando, sobre todo a los jóvenes amantes de la gran fiesta llena de euforia, en la cual artistas que han y están cambiando los parámetros de la música se congregan en uno de los principales festivales del planeta en “Parque O’Higgins” situado en la ciudad de Santiago.
Lollapalooza ya comienza, están completamente confirmados más de 60 artistas en el evento que será llevado a cabo el 1 y 2 de abril del próximo año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)